GUIA
DE APRENDIZAJE 1
paola andrea escobar
JORGE DUARDO BALBERO OSORIO
Tutor: JORGE BALBERO OSORIO
Enfermero-Biólogo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO
PROGRAMA TECNOLOGIA EN GESTION DE RECURSOS NATURALES
ID: 629373
COMPETENCIA SALUD OCUPACIONAL
Turbo – Antioquia
Mayo/22/2014
GUIA DE APRENDIZAJE 1
ACTIVIDAD
1
1-SUPONGA
QUE COMO SER HUMANO USTED TIENE SUS ASPECTOS FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL
EQUILIBRIO, SEGÚN IO CONCIBE A OMS. CREE USTED QUE ELLO ES SUFICIENTE PARA
TENER UN COMPLETO BIENESTAR?
R/ SI, es lo suficiente
porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene
un completo equilibrio que se debe no solo a lo físico, si no tener también los
tres aspectos que influyen constantemente en nuestra vida y en el entorno.
ASPECTO
FÍSICO debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el
estado de bienestar físico de la persona.
ASPECTO
MENTAL. Se entenderá aquí que la mente está diseminada por todo
el cuerpo físico y psíquico y es el mecanismo humano mediante el cual
sobrevivimos, crecemos y trascendemos Justificando.
ASPECTO
SOCIAL El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza
un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos.
2-UNA
DE LAS FORMAS COMO SE MIDE EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ES POR SU ALTO
NIVEL DE INDUSTRIALIZACIÓN Y CONSUMO DE BIENES, ¿CONSIDERA USTED QUE EL MEDIO
AMBIENTE EN EL QUE NOS DESENVOLVEMOS NOS PERMITE TENER LOS ASPECTOS
BIOPSICOSOCIALES EN TOTAL EQUILIBRIO?
R/ No, porque lo que vivimos
a diario en nuestro ambiente del cual hacemos parte no nos permite estar en un
total equilibrio, lo cual influye tanto en la salud que es un proceso que se
explica en base al equilibrio de los factores biopsicosociales, ya que una
persona sana tiene en equilibrio su cuerpo y su mente según su entorno.
Los motivos biopsicosociales
son exactamente esa adaptación del cuerpo con los factores del entorno y con
sus factores internos
¿Acaso habrá algo más que falte para tener
este bienestar? Cuál es su punto de vista? , Discuta sobre Ia existencia de
algunas acciones de intervención o solución a este problema?
Ese desequilibrio que se da
en este ambiente puede tener diferentes factores como ayudantes a esto, podemos
mentar como puede ser la contaminación, el mismo ambiente empresarial, la
religión, el estado económico… entre otras.
En cuanto a la solución eso
ya depende de cada uno de los individuos en que uno a uno pongamos de nuestra
parte evitar tantas cosas que realmente en un momento nos da una satisfacción
de diferente tipo pero igual nos afecta en nuestro estado y el de los demás.
3-QUÉ
OPINA USTED DEL CONSUMO INDISCRIMINADO MEDICAMENTOS POR AUTOMEDICACIÓN, DE IA
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS Y DEL AIRE, POR EJEMPLO CON RESTOS DE MEDICAMENTOS
TIRADOS AL MEDIO AMBIENTE Y DE TÓXICOS COMO PLAGUICIDAS PROHIBIDOS INTERNACIONALMENTE?
CÓMO PODRÍA PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL CONTROL DEL DAÑO DEL AMBIENTE?
R/ Se
puede empezar de una manera tan simple como se ve pero es de bastante ayuda
tanto personal como para los demás, una de esas tan cosas pueden ser. La manera
más útil e inmediata es cambiar hábitos en la vida; no utilizar nada
descartable (hay excepciones, por supuesto), por ejm cuando se vaya al
supermercado llevar un bolso de tela para cargar todas tus compras (para evitar
el polietileno), no tirar las pilas a la basura, cuando se compre bebidas u
alimentos elegir aquellos que
trabajo
que nos da el CST
El trabajo, según el artículo 5 del código sustantivo vienen
en envase de vidrio; poner atención a los aerosoles, que tengan el símbolo que
indica que no dañan la capa de ozono; hablar con los vecinos y conocidos,
explícales la urgencia y necesidad de cuidar el ambiente; pedirles que ellos
practiquen buenos hábitos. Lo importante es saber que esto es responsabilidad
tuya, mía y de cada persona sobre el planeta.
4-OBSERVE
NUESTRA SITUACIÓN HUMANA A NIVEL INTERNACIONAL Y NACIONAL SE PODRÍA, HOY POR
HOY, CONSIDERAR AL HOMBRE UN AGENTE CAUSAL DE ENFERMEDAD Y DE MUERTE? DE QUE
DEPENDE QUE ESTA HUMANIDAD RETOME IA SENDA DEL BIENESTAR AL QUE ESTAMOS
LLAMADOS?
Que esta humanidad retome la
senda del bienestar al que estamos llamados, depende finalmente de ella misma,
de su compromiso con las generaciones futuras, con el medioambiente, con
métodos de producción no contaminantes, con la formulación de políticas sanas,
de la educación, y de la toma real de conciencia de los sectores que a pesar de
saber el grave
5-ANALIZADO
EL CONCEPTO SALUD EN EL CONTEXTO USTED ESTÁ SANO O ENFERMO? , POR QUÉ?
Salud es el estado de
bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de la enfermedad.
Gracias a esta definición puedo decir que me encuentro en perfectas condiciones
de salud.
6-
ANALICE Y PRESENTE SU PUNTO DE VISTA SOBRRE, QUE SE ENTIENDE O DEBERIA
ENTENDERSE POR SALUD OCUPACIONAL COMO RESULTDO O DICIPLINA.
Salud
ocupacional es una disciplina que busca reducir de forma cuantitativa los
valores de accidentalidad cuando se realiza un trabajo, por cuanto minimiza
todo lo concerniente a los riesgos que puede sufrir una persona cuando realiza
un trabajo determinado. Por otra parte, se encarga de todos los procesos de
gestión para que lo anteriormente escrito se cumpla, esto entre documentos y
acciones.
El resultado de la disciplina es brindar seguridad industrial y médica de salud a los trabajadores de una empresa. Personalmente pienso que la salud ocupacional es bastante sencilla, lo realmente difícil es poder gestionar las acciones que produzcan un detrimento en los accidentes, sin embargo se denota a veces repetida y aburrida debido a que todo se debe auditar para soportar que la empresa cumple con la salud ocupacional, a veces más por norma que porque la empresa realmente lo necesite. Siempre las entradas serán accidentes o situaciones, pasan por una caja negra llamada análisis y por último salen las acciones correctivas.
El resultado de la disciplina es brindar seguridad industrial y médica de salud a los trabajadores de una empresa. Personalmente pienso que la salud ocupacional es bastante sencilla, lo realmente difícil es poder gestionar las acciones que produzcan un detrimento en los accidentes, sin embargo se denota a veces repetida y aburrida debido a que todo se debe auditar para soportar que la empresa cumple con la salud ocupacional, a veces más por norma que porque la empresa realmente lo necesite. Siempre las entradas serán accidentes o situaciones, pasan por una caja negra llamada análisis y por último salen las acciones correctivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario